Guía Pantone de la piel humana

Hoy he recibido por correo el último número de National Geographic.

Hace muchos años que colecciono esta revista. Bueno, en realidad no la colecciono, solo estoy suscrito. Cada mes recibo un ejemplar, lo ojeo, leo lo más interesante (siempre hay algún reportaje fascinante), admiro las fotos y luego lo amontono. O lo dejo por ahí, en cualquier sitio. En la mesita del salón, en el cuarto de baño. En el revistero, por supuesto. A veces incluso en la cocina. Sigue leyendo

El cuento que salió de la nada

“He leído en un libro que en el principio no había nada. Ni siquiera el principio mismo, porque lo que no ha empezado no es. No puede ser.

“Luego, por alguna razón, por alguna causa desconocida, hubo una oscilación. Tal vez cayó una gota en la superficie del universo y generó una onda. Tal vez alguien dijo “hágase la luz”, y la luz se hizo. O no. Sigue leyendo

¿Hacia donde va la televisión? (1: Megavideo)

Eso, ¿Hacia donde va? ¿Se ha agotado definitivamente el modelo clásico por ondas hertzianas, ya sea en analógico o en TDT? ¿Las cadenas se van a convertir en canales de Youtube? ¿Transmitirán sus contenidos en directo en streaming, o se convertirán en una especie de videoclubs online, lo que llaman televisión a la carta? Sigue leyendo

Pensamientos pequeños: la coherencia está sobrevalorada

Que digo yo que me parece muy aburrido pensar siempre lo mismo. Hacer siempre lo mismo. Seguir siempre el mismo camino. Reaccionar de la misma forma a los mismos estímulos. Reivindico mi derecho a cambiar de opinión sin motivo aparente y sin previo aviso. En cualquier momento. ¡Ahora!

…eeeh… ¿¿tendré entonces que decir que la coherencia es muy importante en la vida???

¿¿*_*??

La felicidad está en una charca

Dice Punset que la felicidad está en la sala de espera de la felicidad. O sea, que cuando más felices somos es cuando estamos esperando a que llegue –en realidad, anticipando– un «gran momento» que creemos que nos hará muy felices. Tiene sentido… creo.

El caso es que el sábado, tras tres horas de estupenda caminata por el monte, me encontré con esto que podéis ver, o mejor aún escuchar, en el vídeo a continuación del salto. Sigue leyendo

Licencia para copiar

Todavía no he empezado a escribir, y ya he pasado por la web de Creative Commons en España para enalzar con una licencia.

No es que crea que lo que vaya a escribir tenga ningún valor, o que tenga miedo o me importe que alguien lo copie. De hecho, me encantaría que alguien lo haga; toda copia es un homenaje, dicen. Ya mi me encantan los homenajes. Y si además gana algo de dinero, mejor.

Se trata más bien de dar mi apoyo y de alguna manera participar con lo que me parece una buena idea.

Creo en los derechos de autor. Creo que en su momento representaron un gran avance. Y que son imprescindibles para posibilitar el trabajo de creación intelectual. Creo que la SGAE hizo en su momento un gran trabajo en España, y que Teddy Bautista no es un vampiro sediento de sangre. Sigue leyendo