Memoria de Acceso Aleatorio: el disco de la guerra


Como corresponde a un buen fin de semana en primavera, esta mañana he estado segando la hierba y haciendo otras labores en el jardín. Bien enchufado a mis auriculares, por supuesto. A Spotify, que para eso tengo cuenta premium. Algo suave y tranquilo… vamos a ver qué hay de clásica. ¿Classical for the new age? Bueno, vale.

El caso es que la segunda pieza era el gran final de la Obertura 1812 de Tchaicovsky. Una interpretación completa y bastante buena, con toda la parafernalia que rodea a esta obra. No he tenido más remedio que parar la segadora, sentarme en el suelo, cerrar los ojos y subir el volumen a tope. Y retroceder cuarenta años en el tiempo.

La Obertura 1812 será siempre para mi «el disco de la guerra». Un brillante disco de grueso vinilo que mi padre nos ponía los domingos antes de comer en su mágico «pick-up» (¡el picú!) estéreo del salón. Allí nos sentábamos mis hermanas y yo, frente a los enormes altavoces de madera y cartón, colgados en la pared con la separación ideal para apreciar el efecto de profundidad sonora. Una y otra vez, mi padre nos explicaba la disposición de la orquesta, y cómo y por qué sonaban los instrumentos a un lado u otro de la habitación. Una y otra vez saltábamos de emoción cuando llegaban las campanas y los cañones del apoteósico final. Y luego, en cuanto se oían los aplausos (era una grabación en vivo), mi madre nos llamaba para ir a la cocina a comer los inevitables macarrones del domingo.

Aquel elepé con la foto de unos cañones en la portada formaba parte de una liturgia que no nos cansábamos de repetir. Ni los hijos ni los padres. Escuchar «el disco de la guerra» antes de comer con los ojos cerrados era una fiesta. Hacía tiempo que no lo oía. Ha sido toda una experiencia; tengo que acordarme de comentarlo con mis hermanas y mi padre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s